El cáncer de sangre es el más frecuente en menores de 15 años y un 30% de ellos necesita un trasplante de células madre sanguíneas para sobrevivir. Luego de que la Fundación DKMS llegara a Chile para crear un registro de potenciales donantes, se han podido entregar 18 nuevas oportunidades de vida a niños chilenos y extranjeros, gracias a la generosidad de personas que han estado dispuestas a donar vida en vida.
Fuente periodística: elcachapoal.cl
Fecha: 14 de febrero 2020
En el marco del día internacional del Cáncer infantil que se conmemora el 15 de febrero, la Fundación DKMS Chile, registro de potenciales donantes de células madre sanguíneas, reveló que, en sus dos años de funcionamiento en el país, 18 niños en Chile y el mundo recibieron un trasplante de células madre sanguíneas gracias a donantes nacionales.
Junto con entregar esta esperanzadora cifra, desde la Fundación hicieron un llamado a seguir aumentando la cantidad de potenciales donantes para que todos los pacientes con cáncer de sangre puedan tener una segunda oportunidad de vivir.
“Contamos con más de 40 mil potenciales donantes registrados y, gracias a ellos, hemos hecho posible 28 trasplantes para personas de Chile y el extranjero, siendo en su mayoría niños. Nuestra misión es que en el futuro todos los pacientes encuentren a su “gemelo genético” capaz de salvar su vida y, para eso, necesitamos ser muchos más”, sostuvo Ignacia Pattillo, Directora Ejecutiva de la Fundación DKMS Chile.
Solamente en Chile se diagnostican alrededor de 4 mil casos de cáncer de sangre al año, un equivalente a que cada dos horas una nueva persona es diagnosticada con esta enfermedad en el país y 250 de ellos, son menores de edad. “Alrededor de un 30% de los niños diagnosticados con algún tipo de cáncer de sangre, como la Leucemia, necesitan un trasplante de células madre sanguíneas para sobrevivir”, explicó el Dr. Francisco Barriga, Jefe de Hematología y Oncología Pediátrica de la Red UC Christus.
El médico agregó que sólo uno de cada cuatro pacientes tiene un donante 100% compatible en la familia y que, en el caso de los niños, la siguiente opción es buscar a un donante no emparentado en registros como DKMS Chile.
En la Fundación sostienen que, si bien hay mucho por hacer respecto al acceso a tratamientos contra el cáncer, hoy día todos los chilenos tienen la oportunidad de brindar mayor acceso al trasplante de células madre sanguíneas si se registran como potenciales donantes.
“El acceso a este tratamiento no está ligado únicamente a un tema económico o de políticas públicas, sino también a la existencia de donantes compatibles para todos los pacientes y ahí cada uno de nosotros puede hacer la diferencia. Hoy hay niños que están en búsqueda de ese donante compatible y cualquiera de nosotros podría serlo. El primer paso es ingresar a www.dkms.cl e inscribirse”, indicó la directora ejecutiva de la Fundación.
Actividades durante el mes del cáncer infantil: Con el llamado #PíntateDorado, cuyo símbolo es el lazo dorado, que compara la resiliencia de los niños con cáncer con el oro; DKMS Chile junto a Fundación Nuestros Hijos, Fundación Vivir Más Feliz, Fundación Camino, Fundación Casa Familia, Fundación María Jesús Vergara, Fundación Make-a-wish, Fundación Ronald McDonald y Oncomamás, invitan a hacer algo por los niños con cáncer hoy.
¿Cómo registrarse?
Para registrarse como posible donante, debes tener entre 18 y 55 años, pesar más de 50 kilos, vivir en Chile y buena salud en general. Si cumples con los requisitos, puedes registrarte de 2 formas: online o de manera presencial.
Fuente periodística: elcachapoal.cl