X
Escuela de Medicina
Facultad de Medicina
ir al sitio UC
Biblioteca
Mi Portal UC
Correo
Escuela de Medicina
Facultad de Medicina
Inicio
Pregrado
Postgrado
Educación Continua
Escuela
Investigación
Divisiones y Departamentos
International
Nuestra Facultad
Pregrado
Pregrado
Admisión
Malla Curricular
Perfil de Egreso
Acreditación
Dirección de Pregrado
Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Participación Estudiantil
Beneficios Estudiantiles
Contacto Pregrado
Postgrado
Programas de Magíster
Magíster en Educación Médica y Ciencias de la Salud
Magíster en Epidemiología
Magíster en Nutrición
Magíster en Salud Pública
Magíster en Investigación en Ciencias de la Salud
Magíster en Administración de Salud
Magíster en Salud Pública Global
Doctorados
Doctorado en Ciencias Médicas
Doctorado en Epidemiología
Doctorado en Neurociencias
Doctorado en Ingeniería Biológica y Médica
Doctorado en Psicoterapia
Dirección Postgrado y Equipo
Especialidades Médicas
Especialidades Primarias
Especialidades Derivadas
Cómo postular
Residentes
Reglamento e instructivos
Internacionalización y actividades de extensión
Estadías de Perfeccionamiento, Fellowship y Rotaciones Clínica
Educación Continua
Educación Continua
Programas en Convenio Marco
Jornadas, Seminarios y Congresos
Escuela
Escuela
Historia
Misión y Visión
Objetivos
Autoridades
Infraestructura
International
Vinculación con el medio
Programa de Donaciones
Estrategia 2022 - 2026
Boletín Interconsulta
Investigación
Dirección de Investigación
Equipo Investigación
DIDEMUC Informa
Novedades
Investigación
Investigadores
Líneas de Investigación
Fondos Concursables
Concursos DIDEMUC
Concursos Extramurales
Concursos VRI
Equipamientos y Servicios
Gestión en Investigación
Publicaciones
Divisiones y Departamentos
Medicina
Dermatología
Endocrinología
Enfermedades Infecciosas del Adulto
Enfermedades Respiratorias
Gastroenterología
Hematología-Oncología
Inmunología Clínica y Reumatología
Medicina Intensiva
Medicina Interna
Nefrología
Nutrición, Diabetes y Metabolismo
Sección de Medicina Urgencia
Ver más
Cirugía
Anatomía
Cirugía Digestiva
Cirugía Oncológica y Maxilofacial
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica
Cirugía Vascular y Endovascular
Oftalmología
Otorrinolaringología
Traumatología
Urología
Cirugía Tórax
Ver más
Imágenes, Laboratorios y Patologías
Radiología
Anatomía Patológica
Laboratorios Clínicos
Neurociencias
Neurocirugía
Neurología
Psiquiatría
Gineco-Obstetricia
Pediatría
Pediatría General
Cardiología y Enfermedades Respiratorias
Gastroenterología y Nutrición
Infectología, Inmunología y Reumatología
Neonatología
Sección de Endocrinología y Nefrología
Sección Neurología, Genética y Enfermedades Metabólicas
Sección Hematología y Oncología
Pediatría Hospital Dr. Sótero del Río
Hospital Josefina Martínez
Ver más
Enfermedades Cardiovasculares
Anestesiología
Salud Pública y Medicina Familiar
Salud Pública
Medicina Familiar
Doctorados de la Facultad de Medicina UC participan en encuentro “Open House” para conversar sobre investigación
¡Revisa la nota e inscríbete!
arrow_forward
Escuela de Medicina UC lanza Laminario Anatómico para que sea usado como material docente a toda la comunidad nacional e internacional
¡Revisa el material aquí!
arrow_forward
La Escuela de Medicina UC lanzó un nuevo Magíster en Salud Pública Global y es 100% online
¡Revisa la nota aquí!
arrow_forward
Compendio artículos de actualización clínica en Medicina Familiar
¡Descárgalo aquí!
arrow_forward
Especial Covid-19
Ver material
arrow_forward
01
02
03
04
05
Noticias
Todas las noticias
arrow_forward
10 agosto 2022
Centro de Innovación Clínica Áncora San Francisco abrirá sus puertas en marzo de 2023 para recibir a pacientes de Puente Alto
Ver más
keyboard_arrow_right
25 julio 2022
Dr. Jaime Cerda participó en estudio que revisó los factores que impactaron en las medidas de confinamiento más severas en Chile durante la pandemia por SARS-CoV-2
Ver más
keyboard_arrow_right
22 julio 2022
Día Mundial del Cerebro: Hasta un 40% de los casos de demencia se podrían evitar con un estilo de vida saludable
Ver más
keyboard_arrow_right
21 julio 2022
Profesor Luis Sobrevia es electo como miembro de la Academia de Fisiología de la Unión Internacional de Ciencias Fisiológicas
Ver más
keyboard_arrow_right
Investigación
Contribuyendo a la generación de un ambiente crítico y creativo.
Entrar
arrow_forward
Últimas publicaciones
Prevención, evaluación y manejo de las lesiones por presión en APS
arrow_forward
Polifarmacia y deprescripción en el adulto mayor en Atención Primaria
arrow_forward
Abordaje y prevención de caídas en adultos mayores
arrow_forward
Evaluación integral con mirada de cuidados paliativos en Atención Primaria
arrow_forward
En Atención Primaria, ¿Cómo identificar fragilidad en pacientes adultos mayores?
arrow_forward
Diagnóstico y manejo inicial de la psoriasis en niños
arrow_forward