Concurso UC Especialidades Médicas y Prehabilitación MINSAL CONISS (Ingreso año 2023)

Antes de ingresar al sistema debe leer las siguientes instrucciones:

Las postulaciones estarán abiertas desde el miércoles 18 de enero hasta el miércoles 01 de marzo del 2023 para Especialidades Médicas.

Los cupos con financiamiento Facultad UC, están abiertos para postulantes egresados de cualquier Universidad chilena o extranjera. Este financiamiento incluye la exención del pago de arancel Universitario por parte del alumno y el pago de  un suplemento de beca; además, el interesado deberá firmar un compromiso de devolución en la Red de Salud UC Christus.

Cronograma del proceso

Postulaciones

16 de enero al 01 de marzo

Entrevistas

13 de marzo hasta el 06 de abril

Publicación de Resultados

21 de abril

Proceso de postulación

1.- Para comenzar el proceso de postulación debe ingresar AQUÍ , en la sección “postule aquí”, se le solicitará leer y aceptar las condiciones del concurso, y luego cancelar el arancel de $65.000 a través del sistema WEB PAY de Transbank. Para esta transacción deberá ingresar el nombre, RUT y dirección de correo electrónico del postulante.

2.- Una vez aprobado el pago, usted recibirá un correo electrónico con su cuenta de usuario y contraseña de ingreso.

3.- Utilizando su cuenta de usuario (RUT) y la contraseña de ingreso recibida por e-mail, debe ingresar y completar sus datos personales y los datos del currículum solicitados. Debe seleccionar el Programa al que postula. Es muy importante completar todos los campos que la plataforma le indique. Como así también subir los documentos que se requieran para su postulación. Una vez que haya completado todo el proceso deberá tener la precaución de enviar la postulación, de lo contrario ésta quedará como no postulado.

4.- En el Concurso UC Especialidades Médicas 2023, se ofrecerán los siguientes tipos de financiamiento:

  • Beca Facultad (con suplemento de Beca; revisar en qué Programa se ofrece este financiamiento).
  • Financiamiento externo: Instituciones ligadas al área de salud, (clínicas, universidades). En este caso debe adjuntar carta de financiamiento que estipule pago del arancel universitario, mantención del médico y compromiso de devolución con la entidad financiera.
  • Financiamiento MINSAL – Prehabilitación CONISS: Deberá marcar esta opción si requiere el certificado de prehabilitación Universitaria, documento que le permite tomar cupo en el Ministerio de Salud.
  • Cada postulante deberá marcar a qué financiamiento postula y en qué prioridad.

5.- Los postulantes preseleccionados tendrán 2 ó 3 entrevistas con: Jefe de Programa, Miembro de Comisión de Graduados y Psicólogo/a, esta última dependiendo del programa.  Las entrevistas serán informadas oportunamente a través de la página de postulación y mediante correo electrónico.

6.- La asistencia a las entrevistas es obligatoria. Las entrevistas serán en formato online, y su programación será informada por e-mail. La no asistencia a la entrevista sin previo aviso, será causal de eliminación del proceso de selección.

7.- Una vez finalizado el proceso de análisis de los antecedentes y entrevistas de los postulantes, se publicará el listado de los postulantes seleccionados en la página web www.medicina.uc.cl, el día viernes 21 de abril a las 18:00 horas.

IMPORTANTE! Los procesos de preselección y selección de postulantes de Especialidades y Subespecialidades médicas de nuestra institución NO contemplan instancias de retroalimentación ni apelación.

8.- Todos los postulantes seleccionados en la Pontificia Universidad Católica de Chile, deberán firmar el documento de “aceptación” a la beca, el cual será enviado oportunamente al correo electrónico informado. En el caso de los postulantes seleccionados con financiamiento MINSAL o financiamiento externo deberán suscribir a su favor y su costo un Seguro de Responsabilidad Civil con la corredora que la Institución tiene en convenio.

Lista de antecedentes para subir en la plataforma de postulación

Importante! La falta de algún documento, será causal de descalificación del concurso, lo que será de exclusiva responsabilidad del postulante.

Al momento de postular, deberá subir al sistema de postulación, en los ítems correspondientes y en formato PDF, los siguientes documentos:

  1. Copia Cédula de Identidad por ambos lados*
  2. Certificado de Título (legalizado ante notario)
  3. Calificación Médica Nacional (legalizada ante notario)
  4. Certificado de vacunas de Hepatitis B, o certificado de ANTICUERPOS ANTI- ANTIGENO SUPERFICIE para VHB, (titulo >10 mUI/ml).
  5. Certificado EMN/EUNACOM
  6. Certificado de Inscripción Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
  7. Comprobante de vacunación COVID al día (comprobante debe indicar fechas de vacunación).
  8. Carta de apoyo financiero (en caso de financiamiento externo).
  9. CARTAS DE RECOMENDACIÓN: Se le solicitarán 2 cartas de Recomendación, formato que encontrará en el siguiente link**, las que deben ser enviadas directamente por el profesional que lo recomienda, con el nombre del postulante en el asunto y en el archivo adjunto, en forma confidencial al email: postulantes@uc.cl  (correo exclusivo para envío de cartas de recomendación).

Se les informa a los postulantes de este Concurso, que ya no se dispone de vales de colación.

Para cualquier duda o problema, usted podrá consultar al correo electrónico: infopostgradomed@uc.cl

Cupos Especialidades primarias

 ESPECIALIDADES  PRIMARIAS  OFRECIDOS UC OFRECIDO EXTERNO CONISS
ANATOMÍA  PATOLÓGICA X   X
ANESTESIOLOGÍA X X X
CIRUGÍA GENERAL X X X
CIRUGÍA PEDIÁTRICA (4 años) X    
DERMATOLOGÍA X   X
GENÉTICA CLÍNICA     X
GERIATRÍA (4 años) X    
LABORATORIO  CLÍNICO X    
MEDICINA DE URGENCIA X   X
MEDICINA FAMILIAR MENCIÓN DEL ADULTO X   X
MEDICINA FAMILIAR MENCIÓN DEL NIÑO     X
MEDICINA INTERNA X   X
MEDICINA NUCLEAR X    
MEDICINA INTENSIVA DEL NIÑO  (4 años) X    
MEDICINA INTENSIVA DEL ADULTO (4 años) X    
NEUROLOGÍA X   X
NEONATOLOGÍA  (4 años) X    
NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIABETOLOGÍA  (4 años) X    
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA X   X
OFTALMOLOGÍA X   X
OTORRINOLARINGOLOGÍA X   X
PEDIATRÍA X   X
PSIQUIATRÍA X   X
PSIQUIATRÍA DEL NIÑO  Y DEL ADOLESCENTE X   X
RADIOLOGÍA X X X
RADIO- ONCOLOGÍA  (4 años) X    
TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA X   X