Académico Escuela de Medicina UC colabora con la Comisión Lancet sobre Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor

El Dr. Pedro Pérez Cruz participó de una investigación que analizó cómo ha cambiado la magnitud del sufrimiento asociado a la enfermedad entre los años 1990 y 2021 

Fecha: 9 de abril 2025

Recientemente el Dr. Pedro Pérez Cruz, académico de la Escuela de Medicina y jefe de la Sección de Medicina Paliativa UC, ha colaborado con la Comisión Lancet sobre Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor. La participación del Dr. Pérez se da en el contexto de una investigación global que cuantificó cómo ha cambiado la magnitud del sufrimiento asociado a la enfermedad entre los años 1990 y 2021.  

El papel de los cuidados paliativos será cada vez más relevante en el futuro, indicó el Dr. Pérez, ya que “identificamos que como humanidad estamos aumentando el número de días de sufrimiento asociados a la enfermedad”, dijo en relación con los resultados de este estudio que se titula The evolution of serious health-related suffering from 1990 to 2021: an update to The Lancet Commission on global access to palliative care and pain relief.  

Sobre la causa detrás de este aumento, el académico UC explicó que existen dos razones: “Por una parte, estamos viviendo más tiempo, es decir, los pacientes están falleciendo más tarde y están experimentando un sufrimiento mayor durante los últimos días de su vida. Y, en segundo lugar, por el cambio epidemiológico, ya que hoy como humanidad estamos falleciendo menos de enfermedades infecciosas y estamos teniendo más prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles que generan gran sufrimiento asociado a la enfermedad”. 

En vistas de una proporción cada vez más considerable de adultos mayores a nivel global, el Dr. Pérez expresó que los resultados de esta investigación “deben poner en alerta a los sistemas de salud, particularmente el de Chile, en cómo vamos a planificar para hacernos cargo de la magnitud de la carga de sufrimiento asociado a la enfermedad que vamos a experimentar como país. En ese sentido, el académico también destacó que “este sufrimiento es potencialmente aliviable a través de la implementación de cuidados paliativos de manera oportuna”. 

Otras colaboraciones con la Comisión Lancet sobre Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor 

Esta última investigación en la que colaboró el Dr. Pedro Pérez se suma a otros dos trabajos, que fueron publicados en 2023 y 2024, en los que el académico también participó junto a la Comisión Lancet sobre Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor.  

“Lo que estos artículos representan es que el Departamento de Cuidados Paliativos de la Escuela de Medicina UC está participando de manera activa en la discusión internacional acerca del desarrollo y de los avances de esta disciplina”, comentó el Dr. Pérez sobre la relevancia de estas colaboraciones. 

Noticias Relacionadas