El Programa de Magíster en Bioética se encuentra en etapa de reformulación, por lo cual no estamos recibiendo postulaciones en este periodo.
Temporalmente no se reciben postulaciones
Reciban una especial bienvenida al fascinante mundo de la bioética, disciplina que surge en las últimas décadas del siglo XX en un esfuerzo por conciliar el vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología con el humanismo y la tradición filosófica.
Definida como el “estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales”, pretende dar respuesta, desde un enfoque multidisciplinario, a las múltiples interrogantes que surgen en el quehacer clínico y la investigación biomédica.
Los invito a recorrer con alegría este tiempo de formación en el Magíster en Bioética, pudiendo cumplir sus expectativas profesionales y, al mismo tiempo, siendo una oportunidad de crecimiento y realización personal.
Dr. Iván Pérez, director de Magíster
¿Quieres saber más sobre este magister? Escríbenos
Programa no Acreditado (No se ha presentado a acreditación).
El Magíster en Bioética UC constituye el primer programa de postgrado de esta especialidad en nuestro país, iniciado en 2002 y que hoy cuenta con 6 generaciones de egresados.
El programa responde a la creciente necesidad de contar con graduados que den respuesta a los múltiples requerimientos del tiempo actual, tales como las necesidades de docencia, la constitución de Comités de Ética Asistencial en Clínicas y Hospitales, y de Comités Ético Científicos, entre otros.
El Magíster en Bioética tiene una duración teórica de 4 semestres académicos en dedicación parcial y 3 semestres en dedicación exclusiva; una carga académica de 130 créditos. Su malla curricular tiene carácter flexible y contempla cursos de carácter mínimo y optativo, todos en modalidad presencial.
El Programa constituye una oportunidad de conocer, reflexionar y profundizar acerca de preguntas fundamentales sobre el hombre, particularmente aquellas relacionadas con su ser y naturaleza, inicio y fin, dignidad y derechos, verdad y trascendencia, bondad y maldad, adquiriendo habilidades para responder racionalmente.
El Programa tiene como objetivo formar especialistas en el campo de la Bioética, con sólidos conocimientos conceptuales inspirados en la tradición cristiana, que permitan realizar un análisis integral de las implicancias éticas de las ciencias de la salud y de la investigación biomédica.
El graduado del Programa de Magíster en Bioética de la Pontificia Universidad Católica de Chile es capaz de:
-Reconocer las bases filosóficas, teológicas, biomédicas y jurídicas que sustentan a la bioética.
-Analizar de manera integral y multidisciplinaria, problemas éticos relacionados con las ciencias de la salud y la investigación biomédica.
-Integrar equipos de docencia y/o investigación biomédica, comités de ética científica o comités de ética asistencial.
El Magister en Bioética tiene un carácter interdisciplinar y como tal está dirigido a profesionales provenientes de diversas áreas afines a la Bioética, tales como: ciencias de la salud, filosofía, teología, derecho, sicología y periodismo.
Para postular al Programa de Magíster en Bioética se requiere estar en posesión del Grado Académico de Licenciado o de un Título Profesional universitario equivalente, en áreas afines a la bioética o del Grado Académico de Bachiller en Teología, obtenido en una universidad reconocida por el Estado de Chile, o en el caso de instituciones extranjeras, por el Estado del país correspondiente.
El proceso de selección considera una entrevista personal en la que se evalúan las competencias, motivaciones y proyectos profesionales de los postulantes. Dado que para cursar con éxito el Programa se requiere comprensión de textos en inglés, durante la entrevista de selección se evaluará dicha capacidad en el postulante.
Período de postulación: Agosto a Diciembre de cada año.
Proceso de selección: Entrevistas Diciembre de cada año.
Inicio de clases: Marzo de cada año.
Lugar: Diagonal Paraguay 362, Edificio Académico, piso -1, Sede de Magísteres Dirección de Postgrado, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
Arancel
Contacto: (+56) 22 354 6810
Email: magister.medicina@uc.cl
Adjuntar Comprobante de pago de Arancel de Postulación UC. Para postular haga click aquí.
Adjuntar fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados (chilenos) o pasaporte (extranjeros).
1er Semestre | 2do Semestre | 3er Semestre | 4to Semestre |
Día Miércoles 08:30 am – 17:00 pm |
Día Miércoles 08:30 am – 18:30 pm |
Día Miércoles 8:30 am – 17:00 pm |
Día Miércoles 08:30 am – 15:30 pm |
(Sólo considerando cursos mínimos)
Pontificia Universidad Católica de Chile 2019