Nuevos Alumni UC: Facultad de Medicina tituló a 74 estudiantes de programas de Magíster

En la instancia, se destacó especialmente a los 13 alumnos del Magíster en Salud Pública Global, que forman parte de la primera generación de graduados de la Escuela de Salud Pública bajo la modalidad online

Fecha: 15 de mayo 2025

Rodeados de sus seres queridos, este jueves 08 de mayo en el Salón Fresno se graduaron 74 alumnos de seis programas de Magíster de la Facultad de Medicina UC: Mg. en Educación Médica y Ciencias de la Salud, Mg. en Epidemiología, Mg. en Investigación en Ciencias de la Salud, Mg. en Nutrición, Mg. en Salud Pública y Mg. en Salud Pública Global. 

La ceremonia fue presidida por el Secretario Académico de la Facultad de Medicina, Dr. Jaime Cerda; la Directora de la Escuela de Salud Pública, Dra. Claudia Bambs; el Director de la Escuela de Medicina, Dr. Javier Kattan; el Director de Investigación y Postgrado de Facultad de Medicina, Dr. Alejandro Bruhn y el Subdirector Programas de Magíster y Doctorado de la Escuela de Medicina, Dr. Marcelo Andia.  

En la instancia, se destacó especialmente a los 13 alumnos del Magíster en Salud Pública Global, que forman parte de la primera generación de graduados de la Escuela de Salud Pública bajo la modalidad online. Además, las autoridades felicitaron a los estudiantes graduados provenientes de Argentina, Colombia, Ecuador, México, Venezuela y Honduras, quienes exitosamente fueron parte de estos programas.    

Tras la entrega de los títulos de postgrado, el Dr. Andia agradeció a los estudiantes por su esfuerzo académico y los instó a seguir formándose: “Quisiera recordar una frase que nos entregó el filósofo griego Lucio Mestrio Plutarco, quien dijo que ‘la mente no es un recipiente que se llena, sino que un fuego que se enciende’. Que este fuego que ustedes avivaron en estos estudios, nunca se extinga. Los insto a que tengan en cuenta las palabras de Plutarco y aviven ese fuego en cada instante de sus vidas y en sus caminos profesionales: busquen nuevas preguntas, contagien del poder del análisis crítico a sus amigos y colegas y continúen esforzándose para la excelencia en nuestros campos profesionales, porque nuestro país y nuestro continente lo necesitan”.  

En la ceremonia también se entregó el Premio a la Excelencia Académica, que reconoce a aquel estudiante que obtuvo el mejor rendimiento académico a lo largo de sus estudios en el programa. Este reconocimiento recayó sobre Leonardo Estrada (Mg. en Educación Médica y Ciencias de la Salud); Catalina Vidal (Mg. en Investigación en Ciencias de la Salud); Pablo Román (Mg. en Nutrición); Tomás Eyheralde (Mg. en Epidemiología); Catalina del Carmen Bienzobas (Mg. en Salud Pública) y Nathaly Moreno (Mg. en Salud Pública Global).  

Además, se hizo entrega del Premio Dr. Jaime Rozowkski, reconocimiento que se otorga al estudiante que destacó en su tesis, valorando su calidad, originalidad e impacto y se enfoca en aquellas investigaciones que ofrecen soluciones innovadoras o abordan problemáticas actuales relacionadas con la salud pública, la alimentación y el bienestar nutricional. En esta ocasión, el premio se le entregó a Germán Mora.

Revisa las fotografías de la ceremonia aquí.

Noticias Relacionadas