Durante la instancia, docentes y egresados del programa de Radiología UC, realizaron 166 ecografías en pacientes de la zona
Fecha: 8 de enero 2025
Recientemente, un equipo de voluntarios, integrado por docentes y egresados del Programa de Radiología del Departamento de Radiología de la Escuela de Medicina UC, realizó un nuevo operativo médico en la comuna de Quellón, ubicada en la Isla de Chiloé, Región de Los Lagos. Esta iniciativa busca continuar con el objetivo de reducir las listas de espera de pacientes para este tipo de prestaciones.
Este fue el último operativo de Ecografía del año 2024 por parte del Departamento de Radiología y el primero realizado en el nuevo Hospital de la comuna de Quellón, donde se llevaron a cabo un total de 166 ecografías.
Esta instancia tuvo la particularidad de priorizar la lista de espera de ecografía en pacientes pediátricos, en donde las más demandadas corresponden a las ecografías de abdomen, pelvis, tiroides, partes blandas y patología musculoesquelética.
“Una vez más agradecemos el respaldo y compromiso de la Pontificia Universidad Católica, de la Escuela de Medicina UC, de la Red UC CHRISTUS y del Servicio de Radiología del Hospital Sótero del Río con este proyecto”, señaló el Dr. Cristián García, miembro del Departamento de Radiología UC y coordinador responsable del operativo.
“También destacamos el apoyo de nuestra jefatura de departamento y de servicio de radiología, y de los colegas y compañeros de trabajo, que nos reemplazaron en nuestra labor durante nuestra ausencia. Un especial agradecimiento a los coordinadores locales en Chiloé y a los pacientes que depositaron su confianza en nosotros y nos recibieron con increíble entusiasmo y cariño”, agregó el especialista.
Este programa de colaboración tiene por objetivo realizar ecografías en aquellas regiones o localidades del país, desde Arica a Punta Arenas, donde el acceso a la atención de especialistas y exámenes es limitado.
Este fue el 15.º operativo realizado con este objetivo, desde el inicio del Programa de Radiología UC en el año 2017, llevando hasta la fecha un total de 6.400 Ecografías realizadas.